La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sostuvo este lunes una reunión virtual de urgencia para analizar el envío de buques de guerra de Estados Unidos al Caribe, cerca de Venezuela.
La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, anfitriona del encuentro, enfatizó que el organismo aboga por mantener a la región como una “tierra de paz”, en estricto respeto a la soberanía de los países y a la Carta de Naciones Unidas.
En la reunión participaron representantes de 23 de los 33 países miembros de la Celac, creada en 2010 como un espacio de concertación política sin la participación de EE.UU. ni Canadá.
Washington justificó el despliegue —que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido— como parte de su estrategia para frenar el narcotráfico, asegurando que cuenta con el respaldo de varios gobiernos latinoamericanos.
Villavicencio recalcó que la lucha contra el crimen organizado debe darse con cooperación judicial, instituciones y confianza mutua, y no mediante amenazas militares que podrían afectar la seguridad, el turismo y las economías de la región.