Un fallo del 8 de septiembre de la Corte Suprema de Estados Unidos permite que la etnia o el idioma sean factores para justificar detenciones migratorias, una decisión que ya genera temor en comunidades latinas y de inmigrantes legales.
La medida habilita a la Administración Trump a continuar con operativos en California que críticos califican como “patrullajes ambulantes”: agentes de ICE armados y enmascarados apartaban a personas que parecían latinas para preguntarles por su estatus migratorio. Ahora, esta práctica podría extenderse a todo el país, desde Chicago hasta Boston.
Defensores de derechos civiles advierten que este precedente convierte a Estados Unidos en una nación donde la apariencia y el idioma pueden convertir a cualquiera en sospechoso, incluso ciudadanos estadounidenses.
Para migrantes como César, estudiante de Georgetown con green card, el fallo significa tener que cargar siempre con sus documentos: “Si los pierdo, hay todo un proceso, tarifas y consecuencias”.
Lee más sobre cómo este fallo impacta a inmigrantes en EE.UU. en nuestra página web www.impacto360.org
#Impacto360 #Inmigración #USCIS #ICE #CorteSuprema #LatinosUSA #DerechosCiviles #Discriminación #NoticiasEEUU #Migración #Justicia