En cada apagón, Puerto Rico se llena del estruendo de los generadores a diésel. Muchos creen que son la única salvación, pero la realidad es mucho más oscura: estamos pagando con nuestros pulmones. Cada hora de funcionamiento libera partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, contaminando el aire que respiramos.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) advierte que estas emisiones agravan el asma, la bronquitis y las enfermedades cardiovasculares. La American Lung Association documentó un aumento de hospitalizaciones por estas causas en comunidades que dependen de generadores. Tras el huracán María, incluso la OMS catalogó a la isla como un caso crítico de exposición tóxica por el uso masivo de diésel en áreas residenciales. Y hoy, cada apagón prolongado vuelve a encender esta crisis invisible.
La dependencia en combustibles fósiles no solo es insalubre, también es insostenible y está enfermando a Puerto Rico. La única forma de romper este ciclo es con energía limpia y confiable: tal es el caso de los paneles solares GermanSolar y las baterías OptimusPower, distribuidos por MakingPower, que ofrecen energía continua sin humo ni riesgos para la salud. Y con los planes de financiamiento accesibles de BanguardFinancial, la transición hacia estos modelos de energía más sostenibles -y amigables con el medio ambiente y nuestra salud- ya no es un lujo, sino una solución al alcance.
Para consultas sobre estas soluciones de energía y opciones de financiamiento, sus contactos directos son: MakingPower 787-679-7677 www.makingpowerllc.com y BanguardFinancial 415-907-8511 www.banguardfinancialgroup.com
Infórmate y descubre más información visitando nuestra página web www.impacto360.org
#Impacto360 #PuertoRico #Apagones #SaludRespiratoria #Generadores #Contaminación #PanelesSolares #MakingPower #GermanSolar #BanguardFinancial #EnergíaLimpia #OptimusPower