La Agencia Española de Medicamentos ha validado 102 casos de un tipo poco común de linfoma vinculado a implantes mamarios entre 2012 y 2024. La mayoría de los diagnósticos se relacionan con prótesis de superficie texturada, una de las más utilizadas en los últimos años.
Aunque aún no se ha identificado una causa directa, expertos sugieren que este linfoma podría desarrollarse por una combinación de factores genéticos, tipo de prótesis y posible contaminación. La mayoría de los casos evolucionaron favorablemente tras retirar los implantes, aunque se registraron cuatro fallecimientos.
Las autoridades sanitarias insisten en que estos dispositivos no están exentos de riesgos y que no deben considerarse soluciones permanentes. Por ello, recomiendan informar adecuadamente a las personas antes de someterse a una cirugía mamaria.
Actualmente, se actualizan protocolos de seguimiento y notificación con el apoyo de sociedades médicas, para garantizar mayor seguridad y transparencia en torno al uso de prótesis mamarias en España.