Tras cortes prolongados la dependencia de generadores diésel crece, elevando emisiones locales de PM2.5, NOx y compuestos tóxicos. Estudios y reportes de PrePrints y Yale Climate Connections sobre Puerto Rico muestran que las recuperaciones tras grandes apagones suelen venir acompañadas de mayor uso de generadores, lo que impacta la calidad del aire y la salud pública.
El uso intensivo de diésel también genera costos operativos y riesgos logísticos (combustible, mantenimiento, almacenamiento), y agrava la huella climática en la isla.
La alternativa clara es acelerar la adopción de soluciones solares como los de BilleniumEnergy respaldados de la BateriaPandora, asegurando así la continuidad del servicio eléctrico mientras se disminuyen las emisiones y la huella ambiental.
Implementar estas medidas junto a opciones de financiamiento como BanguardFinancial para pymes y municipios permitiría sustituir horas de generador por energía limpia, mejorando la salud ambiental y reduciendo costos.
Conoce en nuestra web ejemplos de cómo esta transición reduce tanto la contaminación como la factura energética municipal www.impacto360.org
#Impacto360 #PuertoRico #Apagones #EnergíaRenovable #GermanSolar #OptimusPower #BanguardFinancial #Salud #Contaminación #Generadores #Diésel #EnergíaLimpia