La moneda argentina continúa su proceso de devaluación acelerada, alcanzando esta semana niveles históricos frente al dólar. A pesar de las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, que incluyen eliminación de subsidios, privatización de empresas estatales y recorte del gasto público, los resultados aún no se traducen en alivio para la población.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), más del 55% de los argentinos vive en situación de pobreza, y la inflación acumulada supera el 270% anual. El costo de vida se ha disparado, mientras que el salario mínimo se ha mantenido estancado, provocando manifestaciones, paros sindicales y creciente malestar ciudadano.
💸 El Fondo Monetario Internacional ha pedido cautela en la ejecución de ajustes, y diversos sectores temen una crisis social más profunda si no se equilibra el enfoque económico con políticas de contención.
📢 CTA: Analiza con nosotros los efectos de las reformas argentinas y qué posibles escenarios se abren en los próximos meses.